¿Qué tipos de cicatrices de acné existen?
El acné es una patología que afecta hasta al 80% de personas entre los 10-30 años y al 5% de mayores de >30 años. En muchos casos se acompaña de cierto grado de cicatrización, la mayoría de veces en forma de cicatrices atróficas aunque éstas también pueden ser hipertróficas o queloideas.

Es importante reconocer el tipo de cicatrices y su extensión, así como la presencia o no de eritema (enrojecimiento) y lesiones activas de acné para poder mejorar las cicatrices producidas.
Se describen hasta 3 tipos de cicatrices atróficas por acné:
- Cicatrices icepick (en picahielos): estrechas y profundas, en forma de V.
- Cicatrices boxcar (en vagón): más anchas y de profundidad variable, con forma de cubo.
- Cicatrices rolling (onduladas): las más anchas pero superficiales y de bordes suaves. Generan sombras inestéticas.
¿Cómo se realiza el tratamiento de las cicatrices de acné?
En primer lugar tenemos que saber que por desgracia nunca vamos a eliminar completamente las cicatrices, pero sí podemos disimularlas hasta hacerlas casi impercetibles.
Cada persona tendrá un tipo de cicatriz y una gravedad diferente, por lo que lo individual es que el tratamiento sea individualizado en cada situación. Cuando ya se han producido las cicatrices los mejores resultados se obtienen combinando técnicas. A continuación veremos los diferentes tipos de tratamientos que podemos combinar.
Láseres para cicatrices de acné
Dependiendo de las alteraciones en la piel podrán emplearse unos u otros pero los más habituales son los siguientes:
- Láser vascular como el láser de colorante pulsado: fundamental para controlar la inflamación y enrojecimiento presente en algunas marcas y cicatrices.
- Láseres fraccionados: estos pueden ser ablativos como el láser fraccionado de CO2 o no ablativos. Son los láseres encargados de mejorar la atrofia de la piel. El más eficaz será el láser fraccionado ablativo de CO2 pero su recuperación será más larga. En casos de cicatrices más leves puede emplearse la versión no ablativa o incluso combinarse. Como regla general se suele señalar que una sesión de láser ablativo equivale a 3-4 de no-ablativo.
- Láser de pigmento: en aquellas cicatrices que hayan producido manchas sobre la piel, sobre todo en personas morenas.
Subcisión de cicatrices
La subcisión es una técnica mediante la cual se emplea una aguja especial o cánula para liberar la depresión de las cicatrices. Es más importante en el caso de las cicatrices tipo rolling. Se realiza con anestesia local inyectada en la zona y es un procedimiento que por lo general solo debe realizarse una vez al inicio del tratamiento de este tipo de cicatrices.
Cirugía de cicatrices
En caso de cicatrices muy marcadas, muy hundidas o con mala respuesta a tratamientos previos, se podrá realizar una extirpación de la zona y suturar de nuevo para conseguir elevar la piel. Es un tratamiento que se reseva para cicatrices graves.
Plasma rico en plaquetas
El plasma es un tratamiento complementario a otras técnicas como el láser o la subcisión. Consigue mejores resultados y recuperación más rápida. Consiste en la extracción de sangre del propio paciente, centrifugación y posterior inyección en la zona de las cicatrices mediante una aguja fina muy poco dolorosa.
Rellenos dérmicos y subdérmicos
En algunas ocasiones se pueden emplear rellenos como el ácido hialurónico o la hidroxiapatita cálcica para mejorar las cicatrices. Esto es especialmente importante en cicatrices muy hundidas, que queremos mejorar rápidamente o en aquellos casos en los que existe cierta atrofia de la grasa subcutánea. Los resultados siempre será mejor complementarlos con láseres.
El Dr. Adrián Alegre es especialista en Cicatrices de Acné en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.
.hid
Contacto
Reserva tu cita
Grupo de Dermatología Pedro Jaén
Dermatología general, estética y láser
Atención a: pacientes privados
C/ Cinca 30 28002 Madrid
914 31 78 61 / 911 88 36 58
Hospital Quirónsalud Madrid
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
914 52 19 00
Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
901 50 05 01