Láser en cicatrices

El pasado 13 de abril tuve el placer de participar como ponente en el Master de Cirugía Estética Facial organizado por la Sociedad Española de Cirugía Maxilofacial para hablar sobre el tratamiento con láseres de cicatrices faciales.

Los láseres se pueden utilizar tanto para prevenir usados en etapas precoces (incluso desde la retirada de puntos) como para tratar las cicatrices patológicas: atróficas, hipertróficas y queloideas.

Es importante destacar que cada tipo de cicatriz y por lo tanto cada paciente requerirá una combinación de tratamientos distinta y que los dermatólogos somos los especialistas mejor preparados para elegir estas terapias.

A modo resumen, los principales láseres que usamos para la cicatrización se pueden resumir en 2 grupos:

  • Láseres vasculares (láser de colorante pulsado, láser KTP, láser de Neodimio:YAG…) o luz pulsada intensa: nos ayudan a controlar las cicatrices más vascularizadas y recientes (más rojas), además de prevenir el crecimiento de cicatrices queloideas e hipertróficas.
  • Láseres fraccionados de remodelado o “resurfacing”: estos láseres generan columnas microscópicas de coagulacón en la piel para activar un proceso de regeneración más ordenado y estético. Pueden usarse en su versión ablativa (CO2 y Erbio:YAG), con resultados más rápidos pero mayor tiempo de recuperación; o en su versión no-ablativa (Er:Glass, Diodo, Thulium…), con resultados más lentos y en más sesiones, pero mejor tolerados.

Además, es frecuente que asociemos los láseres con tratamientos farmacológicos locales (tópicos, inyectados o vehiculizados por el láser) tales como los corticoides, 5-fluorouracilo o imiquimod en cicatrices hipertróficas y queloideas; o los rellenos con ácido hialurónico o poli-L-láctico para cicatrices atróficas.

.hid

Contacto

Reserva tu cita

    Tu nombre completo

    Tu Email

    Tu teléfono

    Tu Mensaje

    Responsable: DELTA DERMATOLOGIA SL

    Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar y dar respuesta a las solicitudes de información y contacto.

    Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en recepcion@abderma.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

    Información adicional: En nuestra Política de Privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

    Grupo de Dermatología Pedro Jaén

    Dermatología general, estética y láser
    Atención a: pacientes privados
    C/ Cinca 30 28002 Madrid
    914 31 78 61 / 911 88 36 58

    Hospital Quirónsalud Madrid

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
    914 52 19 00

    Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
    901 50 05 01

    info@dermalegre.com