La cicatrización cutánea es un proceso complejo por el cual se produce el cierre de las heridas de la piel para impedir la hemorragia y la puerta de entrada a infecciones. Se trata de un proceso estructurado en 3 fases:

  1. Fase inflamatoria: encaminada a formar la coagulación de la herida e impedir la infección, mediada por células inflamatorias del sistema inmune. Ocupa los primeros 2-5 días.
  2. Fase proliferativa: se produce una síntesis de colágeno encaminada a acabar por cerrar la herida producida. Se extiende hasta las 5-6 semanas.
  3. Fase de remodelado: en la que se producen los cambios que dan lugar a la cicatriz definitiva, mediante reducción y reordenamiento del colágeno sintetizado previamente. Se extiende varios meses tras la herida.

Por desgracia, el proceso de cicatrización no es perfecto ya que como resultado invariablemente se da lugar a un tejido fibroso que será la cicatriz y que puede resultar más o menos estético.

Existen algunas medidas generales que podemos tener en cuenta para mejorar la cicatrización:

  • Fotoprotección solar – se ha demostrado que es muy importante realizar una correcta protección sobre todo en las primeras semanas y meses tras la producción de la herida. De esta forma se minimizan las alteraciones de pigmento en la cicatriz.
  • Evitar tensión – en zonas de tensión como la espalda, brazos o piernas, es importante mantener un reposo relativo en los primeros días de la herida, para evitar una inflamación mantenida que de lugar a cicatrices más inestéticas.
  • Higiene – al evitar las infecciones en la herida se consigue menor inflamación y por tanto cicatrices más estéticas.
  • Hidratación y protección – existen algunas moléculas que ayudan a la cicatrización por producir una hidratación y protección mantenida. Entre estas destaca la silicona bien sea en gel o en parches, ya que es la que tiene más estudios científicos para tratamiento de cicatrices.

Ante la duda es importante contactar con un especialista ya que actualmente contamos con diferentes tratamientos (láseres, fármacos tópicos o inyectados, etc.) que nos pueden ayudar en las primeras fases de la cicatrización.

El Dr. Adrián Alegre es especialista en Cicatrización en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.

.hid

Contacto

Reserva tu cita

    Tu nombre completo

    Tu Email

    Tu teléfono

    Tu Mensaje

    Responsable: DELTA DERMATOLOGIA SL

    Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar y dar respuesta a las solicitudes de información y contacto.

    Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en recepcion@abderma.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

    Información adicional: En nuestra Política de Privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

    Grupo de Dermatología Pedro Jaén

    Dermatología general, estética y láser
    Atención a: pacientes privados
    C/ Cinca 30 28002 Madrid
    914 31 78 61 / 911 88 36 58

    Hospital Quirónsalud Madrid

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
    914 52 19 00

    Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
    901 50 05 01

    info@dermalegre.com