¿En qué consiste el láser fraccionado no ablativo?
El láser fraccionado no ablativo, es un tipo de tratamiento eficaz para rejuvenecimiento, arrugas finas, estrías y cicatrices entre otras situaciones. Su ventaja principal es que la recuperación tras el tratamiento suele ser bastante rápida.
Comercialmente existen distintos dispositivos, siendo algunos de los más conocidos el Fraxel®, o el ICON® 1540, Frax, etc. En todos los casos son láseres de luz infraroja que emiten su energía de forma fraccionada, esto es, haciendo columnas de calor en la piel y respetando parte de la piel.
A diferencia del láser fraccionado ablativo de CO2 no van a producir una ablación de la piel, por lo que en la recuperación no se van a producir costras por lo general.

¿Cómo es el procedimiento de resurfacing con láser fraccionado no ablativo?
Es un procedimiento relativamente rápido (20-30 minutos para toda la cara) que se realiza por lo general con anestesia tópica en las zonas a tratar. Además, se puede aplicar aire frío para resultar emnos molesto.
Tras el tratamiento se aplican productos reparadores y protector solar. La aplicación de frío en casa mediante paquetes de geles fríos o hielo cubierto también reduce el tiempo de recuperación.
¿Cómo es el periodo de recuperación del láser fraccionado no ablativo?
El tiempo de recuperación dependerá principalmente de la intensidad del tratamiento. En líneas generales la piel estará enrojecida entre 24-48 horas, pudiendo asociar algo de hinchazón. No suelen apreciarse costras ni heridas.
¿Qué precauciones se deben tomar antes del tratamiento?
- Es importante realizar una fotoprotección estricta desde las 2 semanas previas al tratamiento para conseguir los mejores resultados (FPS 30-50) sobre todo en épocas de mayor exposición solar.
- Acudir a la cita sin maquillaje ni otros productos tópicos en la medida de lo posible.
- El doctor le indicará si es necesaria la aplicación de algún tipo de anestesia tópica previamente al tratamiento.
- Indicar al doctor o en el momento de solicitar la cita la toma de medicaciones, principalmente anticoagulantes, antiagregantes o inmunosupresores, así como la presencia de algún dispositivo médico implantable (p.ej. marcapasos).
- Señalar los posibles antecedentes de recidivas de herpes facial ya que en algunos casos puede ser necesario un tratamiento preventivo.
¿Cuáles son los cuidados necesarios tras una sesión de láser fraccionado ablativo?
En función de la localización y extensión de la zona tratada tendremos que atender los consejos de nuestro dermatólogo pero en general debemos tener en cuenta las siguientes medidas:
- Lavado diario de la zona tratada con agua y jabón.
- Aplicación de antibiótico tópico al menos una semana tras tratamiento.
- Aplicación diaria de un agente reparador en forma de gel cicatrizante para mejor resultado estético (consulta con tu dermatólogo).
- Limitar la exposición solar al máximo mediante fotoprotectores con factores de protección solar elevados (FPS 30-50) y protección física (ropa, gorras, sombrero…). En este caso deberá mantenerse hasta que el enrojecimiento de la piel se haya resuelto por completo.
- Ante cualquier cambio en la zona tratada (inflamación, sangrado, etc.) acudir a tu dermatólogo para revisión.
El Dr. Adrián Alegre es especialista en resurfacing con láser fraccionado no ablativo. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.
.hid
Contacto
Reserva tu cita
Grupo de Dermatología Pedro Jaén
Dermatología general, estética y láser
Atención a: pacientes privados
C/ Cinca 30 28002 Madrid
914 31 78 61 / 911 88 36 58
Hospital Quirónsalud Madrid
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
914 52 19 00
Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
901 50 05 01