¿En qué consiste el láser vascular y en qué situaciones se puede emplear?

Denominamos láser vascular a aquellos dispositivos láser que tienen como objetivo la hemoglobina roja contenida en los vasos sanguíneos de la piel. Estos láseres concentran la energía en esta hemoglobina para poder coagular el vaso y poder producir su destrucción de una forma muy precisa. Nos permiten tratar multitud de lesiones vasculares cutáneas como angiomas o puntos rubí, malformaciones capilares (manchas en vino de Oporto), lagos venosos, arañas vasculares, varículas en cara y piernas, enrojecimiento difuso facial (cuperosis), etc.

¿Qué láseres empleamos?

El láser vascular por excelencia es el láser denominado “Láser de Colorante Pulsado” que emite una luz verde muy selectiva para ser captada por los vasos sanguíneos. Otros láseres como el de Neodimio (Nd:YAG) se utilizan para tratar lesiones venosas (más azuladas) o más profundas por su mayor penetración. Existen muchos otros láseres como el conocido como láser KTP que nos permiten tratar lesiones vasculares.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

Dependiendo de cada lesión los láseres vasculares requerirán más o menos sesiones. De esta forma lesiones puntuales como lagos venosos, arañas vasculares o puntos rubí se pueden eliminar con sólo una o dos sesiones, mientras que lesiones más complejas como las malformaciones capilares requerirán de múltiples sesiones.

¿Qué precauciones se deben tomar antes del tratamiento?

  • Es importante realizar una fotoprotección estricta desde las 2 semanas previas al tratamiento para conseguir los mejores resultados (FPS 30-50) sobre todo en épocas de mayor exposición solar.
  • Acudir a la cita sin maquillaje ni otros productos tópicos en la medida de lo posible.
  • El doctor le indicará si es necesaria la aplicación de algún tipo de anestesia tópica previamente al tratamiento.
  • Indicar al doctor o en el momento de solicitar la cita la toma de medicaciones, principalmente anticoagulantes, antiagregantes o inmunosupresores, así como la presencia de algún dispositivo médico implantable (p.ej. marcapasos).
  • Señalar los posibles antecedentes de recidivas de herpes facial ya que en algunos casos puede ser necesario un tratamiento preventivo.

¿Cómo es el periodo de recuperación tras el tratamiento con láser vascular?

La recuperación dependerá del tipo de lesión, localización y parámetros de láser empleados. Es muy frecuente que la lesión vascular tratada sufra un oscurecimiento inmediato (púrpura post-láser) que por lo general no dura más de 7-10 días. En escasas ocasiones pueden aparecer ampollas o costras sobre la lesión que pueden requerir hasta 2 semanas para su recuperación.

¿Cuáles son los cuidados tras este tipo de intervenciones?

Los cuidados posteriores a la extirpación de una lesión cutánea benigna con este láser incluyen:

  • Lavado diario de la zona tratada con agua y jabón.
  • Aplicación diaria de un antibiótico tópico (generalmente ácido fusídico o mupirocina en pomada) hasta resolución de la costra resultante.
  • Limitar la exposición solar al máximo mediante fotoprotectores con factores de protección solar elevados (FPS 30-50) y protección física (ropa, gorras, sombrero…).
  • En zonas de tensión evitar ejercicios que impliquen la musculatura de la zona en la primera semana (espalda y extremidades).
  • Ante cualquier cambio en la zona tratada (inflamación, sangrado, etc.) acudir a tu dermatólogo para revisión.

El Dr. Adrián Alegre es especialista en láser vascular en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.

.hid

Contacto

Reserva tu cita

    Tu nombre completo

    Tu Email

    Tu teléfono

    Tu Mensaje

    Responsable: DELTA DERMATOLOGIA SL

    Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar y dar respuesta a las solicitudes de información y contacto.

    Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en recepcion@abderma.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

    Información adicional: En nuestra Política de Privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

    Grupo de Dermatología Pedro Jaén

    Dermatología general, estética y láser
    Atención a: pacientes privados
    C/ Cinca 30 28002 Madrid
    914 31 78 61 / 911 88 36 58

    Hospital Quirónsalud Madrid

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
    914 52 19 00

    Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
    901 50 05 01

    info@dermalegre.com