Con el paso de los años se produce una pérdida de los compartimentos grasos naturales en la cara y una caída progresiva de los tejidos produciendo la temida flacidez facial. Los rellenos faciales son productos que se inyectan en la cara para generar una recuperación de esos vólumenes que se han perdido, rellenar las arrugas producidas y recuperar un aspecto más juvenil pero natural.

¿Qué tipos de rellenos se utilizan?
Existen muchos materiales para relleno pero sin duda el más utilizado y más recomendable es el ácido hialurónico. Se trata de una molécula que ya está presente de forma natural en nuestra matriz extracelular y con gran capacidad de atraer agua. Además, en función de la densidad de ácido hialurónico utilizada se pueden conseguir diferentes efectos: hidratación, volumen, retensado, etc.
Otras alternativas de mayor duración para casos seleccionados pueden ser la hidroxiapatita cálcica (Radiesse®), grasa autóloga o el ácido poli-L-láctico (Sculptra®) entre otros. La ventaja de éstos últimos es que actúan como inductores de colágeno en el medio-largo plazo.
¿Cuánto duran los rellenos faciales?
Depende del tipo de relleno, localización, edad, etc. En general, los rellenos de ácido hialurónico más utilizados tienen una duración de entre 12 y 18 meses. Además, el relleno no solo actúa de forma puntual sino que son capaces de inducir a largo plazo un aumento de síntesis de colágeno que se mantendrá en el tiempo.
¿Cuáles son los efectos secundarios o complicaciones?
Con una cuidadosa colocación por profesionales especializados las
Con una cuidadosa colocación por profesionales especializados las complicaciones son excepcionales. En algunas ocasiones pueden producirse reacciones locales a los rellenos en forma de granulomas, infecciones, etc. En el caso del ácido hialurónico estas complicaciones pueden resolverse con una sustancia llamada hialuronidasa. Sí es frecuente que se produzcan hematomas de pequeño tamaño en las zonas de inyección, que por lo general se resuelven en pocos días.
. En algunas ocasiones pueden producirse reacciones locales a los rellenos en forma de granulomas, infecciones, etc. En el caso del ácido hialurónico estas complicaciones pueden resolverse con una sustancia llamada hialuronidasa. Sí es frecuente que se produzcan hematomas de pequeño tamaño en las zonas de inyección, que por lo general se resuelven en pocos días.
El Dr. Adrián Alegre es especialista en rellenos en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.
.hid
Contacto
Reserva tu cita
Grupo de Dermatología Pedro Jaén
Dermatología general, estética y láser
Atención a: pacientes privados
C/ Cinca 30 28002 Madrid
914 31 78 61 / 911 88 36 58
Hospital Quirónsalud Madrid
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
914 52 19 00
Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
901 50 05 01