Cómo mejorar las cicatrices blancas

Las cicatrices blancas o hipopigmentadas son un problema frecuente asociado a cicatrices antiguas de cualquier origen. En este post vamos a tratar de aclarar cómo mejorar las cicatrices blancas y qué opciones de tratamientos tendremos.

 

Cicatrices blancas

 

¿Por qué se quedan blancas las cicatrices?

Al producirse una herida, la piel puede llegar a perder por completo los melanocitos de esa zona (células que sintetizan melanina). También puede pasar que los melanocitos que quedan en la cicatriz reduzcan su función metabólica y sean menos activos en sintetizar su pigmento.

El resultado de cicatrices blancas es más frecuente en personas de piel clara (fototipos claros). Si bien también puede aparecer en fototipos oscuros. En cualquier caso trataremos de explicar, para cualquier tipo de piel, como mejorar las cicatrices blancas.

¿Cómo podemos recuperar el color de la cicatriz?

Recuperar el tono 100% normal será imposible pero hay distintos métodos para reactivar los melanocitos y mejorar las cicatrices blancas. El objetivo es conseguir repigmentar esa cicatriz, bien porque los melanocitos generen una migración desde la piel sana o bien porque los que ya están presentes se reactiven.

  • Métodos físicos:

·Láseres: láser fraccionado no-ablativo o ablativo. Consigue generar un remodelado de la piel de tal forma que hace más probable la activación de los melanocitos.

·Dermoabrasión: consiste en la eliminación progresiva de las capas superficiales de la piel mediante una turbina quirúrgica. La curación de esa nueva herida puede conseguir cierta repigmentación.

·Microneedling: se realiza mediante micropunciones poco invasivas en las que se consigue mejorar la textura, hidratación y color de la cicatriz. En algunos casos además se obtiene la migración de melanocitos para mejorar las cicatrices blancas.

  • Métodos químicos:

Existen algunas moléculas tópicas que podemos emplear para mejorar las cicatrices blancas. Estas moléculas incluyen principalmente los retinoides, las prostaglandinas (como el bimatoprost) y algunos anti-inflamatorios como el pimecrolimus.

  • Metodos quirúrgicos:

En algunos casos, si las cicatrices blancas son muy extensas o asocian otros problemas como falta de movilidad, retracciones, etc. se puede recurrir a técnicas quirúrgicas. Estas técnicas suelen incluir la extirpación y reparación de la cicatriz. Además, está en estudio la repigmentación mediante el trasplante de melanocitos desde piel sana a la zona de las cicatrices blancas.

Hemos repasado cómo mejorar las cicatrices blancas mediante distintas técnicas. Como siempre pasa con las cicatrices, lo ideal es realizar un abordaje individualizado y personalizado para cada caso.