Con mucha frecuencia nos llegan a la consulta pacientes por lesiones vasculares de distinto tipo para su valoración y/o tratamiento. Es muy habitual que estas lesiones vengan referidas bajo términos ambiguos tales como “angioma”, “hemangioma”, “cavernoma”, “antojo vascular”, etc.
A la hora de enfocar el manejo de estas entidades es fundamental llegar a un correcto diagnóstico ya que cada tipo puede llevar aparejado distinta evolución y por tanto diferentes tratamientos y respuesta a éstos.
Para poner un poco de orden en el mundo de las lesiones vasculares, desde hace varias décadas, la “International Society for the Study of the Vascular Anomalies (ISSVA)” realiza una clasificación de consenso y actualizada que nos permite utilizar un mismo lenguaje y no perdernos en este complicado campo de la Medicina. A grandes rasgos la ISSVA hace las siguientes distinciones:
- Tumores vasculares: auténticas proliferaciones de células endoteliales, que van desde los más benignos y frecuentes (hemangioma infantil) hasta los malignos tales como el angiosarcoma, entre muchos otros.
- Malformaciones vasculares: en general presentes desde el nacimiento, sin asociar esa proliferación celular típica de los tumores. Se suelen dividir en función de los vasos afectos en capilares, venosas, linfáticas o arterio-venosas, pudiendo estar en muchas ocasiones asociadas a distintos síndromes.
Aquí se hacen referencia a algunas de las lesiones vasculares más frecuentes:
Angioma senil o punto rubí

Son pequeñas dilataciones capilares, abultadas, que aparecen por tronco y extremidades principalemte como bultos rojos brillantes de pocos milímetros. En raras ocasiones pueden sangrar ante el roce. Su tratamiento con láser vascular es muy rápido y eficaz.
Malformación capilar o mancha en vino de Oporto

Son malformaciones congénitas que aparecen principalmente en la cara desde el nacimiento o que se manifiestan en los pocos meses. Al inicio tienen un color rosadao o salmón pero con los años pueden volverse más oscuras e incluso presentar bultos o irregularidades. Requieren una valoración dermatológica precoz ya que el tratamiento con láser vascular desde los primeros años de vida hace que su pronóstico estético sea mucho mejor.
Hemangioma infantil

Es el tumor vascular benigno más frecuente. Aparece en los primeros meses de vida y tiene un crecimiento inicial para luego regresar entre los 6 meses y los 2 años de vida. Pueden ser superficiales en forma de lesiones bultadas rojas brillantes o más profundos como bultos azulados. Conviene realizar una valoración dermatológica urgente ya que actualmente existen tratamientos médicos (como el propranolol) que tienen muy buenos resultados para los casos más graves. Además los láseres vasculares o quirúrgicos ayudan a reparar las secuelas estéticas.
Lagos venosos

Un tipo de malformación venosa beninga que suele aparecer en el labio inferior en el contexto de exposición solar prolongada (personas mayores generalmente). Son bultos azulados que pueden crecer con los cambios de postura. Su tratamiento con una sesión de láser vascular tiene muy buenos resultados.
Granulo piogénico

Tumor vascular benigno que aparece por lo general en los dedos de manos o pies o en otras zonas sometidas a roces o golpes. Crecen rápidamente y suelen sangrar con mucha frecuencia. Su tratamiento con láser vascular o quirúrgico es sencillo y resuelve el problema eficazmente.
El Dr. Adrián Alegre es especialista en Angiomas y lesiones vasculares cutáneas en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.
.hid
Contacto
Reserva tu cita
Grupo de Dermatología Pedro Jaén
Dermatología general, estética y láser
Atención a: pacientes privados
C/ Cinca 30 28002 Madrid
914 31 78 61 / 911 88 36 58
Hospital Quirónsalud Madrid
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
914 52 19 00
Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo
Dermatología general y quirúrgica
Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
901 50 05 01