Las manchas cutáneas pueden tener diversos origen y naturaleza por lo que la valoración dermatológica es esencial previo a plantearse cualquier tratamiento estético corrector.

A grandes rasgos, las manchas más frecuentes de la piel serían las siguientes:

Léntigos solares

Manchas marrones ovaladas o de formas irregulares que aparecen aisladas en zonas de exposición solar crónica (dorso de manos, cara, brazos, etc.). Su aparición aumenta por la edad, al acumular más horas de sol con el paso de los años.

Son fácilmente eliminables mediante láser de pigmento tipo Q-switched o mediante luz pulsada intensa. Es necesaria la protección solar para evitar su reaparición.

Melasma

Se conoce como melasma o cloasma a una situación de hiperpigmentación difusa que aparece generalmente en zonas fotoexpuestas, principalmente a nivel facial y en menor medida en brazos y piernas. El melasma es mucho más frecuente en mujeres de edad fértil y en su origen intervienen factores hormonales tales como el embarazo, la toma de anticonceptivos, alteraciones menstruales, etc. entre otros. Además, es mucho más frecuente en personas de piel oscura.

Junto con las hormonas, el principal desencadenante del melasma es la exposición solar, por lo que es más frecuente encontrar brotes tras el verano. Además, no sólo la luz solar es causante del melasma sino que se ha detectado que diversos tipos de luces artificiales (luz LED por ejemplo) también lo pueden desencadenar.

Para su mejora lo principal es hacer una correcta prevención, con una fotoprotección de amplio espectro que debe ser aplicada diariamente y de una forma estricta.

Respecto a los tratamientos se suele comenzar con agentes despigmentantes por vía tópica tales como la hidroquinona o el ácido kójico entre otros, que se deben usar diariamente ,y se pueden combinar con peelings químicos despigmentantes.

El uso de láseres debe realizarse siempre por médicos expertos con experiencia en esta patología para evitar un efecto rebote que genere repigmentación. Algunos de los láseres que han demostrado mejoría en el melasma combinados con tratamientos tópicos son los láseres fraccionales no ablativos, láseres Q-switched o láseres de picosegundos.

El Dr. Adrián Alegre es especialista en manchas y melasma en Madrid. Para tratamientos con láser y dermatología estética solicita tu cita en este enlace.

.hid

Contacto

Reserva tu cita

    Tu nombre completo

    Tu Email

    Tu teléfono

    Tu Mensaje

    Responsable: DELTA DERMATOLOGIA SL

    Finalidad de la recogida y tratamiento de datos personales: gestionar y dar respuesta a las solicitudes de información y contacto.

    Derechos: podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, entre otros derechos, en recepcion@abderma.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control competente.

    Información adicional: En nuestra Política de Privacidad, encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de información personal, incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.

    Grupo de Dermatología Pedro Jaén

    Dermatología general, estética y láser
    Atención a: pacientes privados
    C/ Cinca 30 28002 Madrid
    914 31 78 61 / 911 88 36 58

    Hospital Quirónsalud Madrid

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ Diego de Velázquez, 1, 28223 Pozuelo de Alarcón, Madrid
    914 52 19 00

    Hospital Quirónsalud Ruber Juan Bravo

    Dermatología general y quirúrgica
    Atención a: pacientes privados y con compañía aseguradora (mayoría de compañías)
    C/ de Juan Bravo, 49 (duplicado), 28006 Madrid
    901 50 05 01

    info@dermalegre.com