Existen muchos mitos sobre las opciones de tratamiento en cicatrices tipo queloide. Si bien algunos de los consejos que circulan son reales, lo cierto es que también hay mucha información engañosa. En este post queremos aclarar algunos consejos de tratamiento en queloides para las personas que los sufren.
En primer lugar hay que recordar que los queloides son cicatrices abultadas, que aparecen por distintos orígenes (cirugías, traumatismos, quemaduras). Estas cicatrices tienen la capacidad de seguir creciendo más allá de sus márgenes, y además suelen ocasionar picor y dolor o bien otro tipo de molestias.
Vamos a empezar repasando lo que no deberías hacer en caso de que tengas cicatrices tipo queloide:
- No deberías aplicarte productos milagrosos, como aquellos a base de rosa de mosqueta, aloe vera o similares. Estos ingredientes son buenos como calmantes o anti-inflamatorios suaves, pero nunca van a conseguir frenar un queloide y en algunos casos pueden originar alergias y otros problemas.
- No deberías manipular tus lesiones de acné o cualquier tipo de grano, verruga o lesión similar. Cualquier herida que puedas generarte nueva, si tienes propensión a tener queloides, puede acabar generando uno nuevo.
- Evita las procedimientos estéticos en zona de riesgo, como zona del tronco superior, pecho, espalda y hombros y cinturas. Si ya tienes queloides es preferible no tentar a la suerte ya que la aparición de uno nuevo en una cicatriz amplia puede ser desastroso.
A continuación vamos con algunos consejos de lo que sí puedes hacer si tienes cicatrices tipo queloide:
- Emplea parches, apósitos o geles de silicona. La silicona como producto sí ha demostrado tener eficacia en reducir el crecimiento y el grosor de los queloides. Se deben emplear diariamente sobre todo en las fases más iniciales de la cicatriz.
- Consulta rápidamente para realizar tratamiento del acné en caso de que lo tengas. El acné en el tronco, sobre todo en la espalda, es una de las principales causas de aparición de cicatrices tipo queloide.
- Acude a valoración para el tratamiento precoz de los queloides. Mediante un tratamiento precoz y combinado del queloide se pueden conseguir buenos resultados. Lo ideal es que consultes precozmente con un dermatólogo especialista en este campo para obtener los mejores resultados.
Como ves, existen algunas recomendaciones básicas a evitar pero también algunas cosas que sí podemos hacer para mejorar los queloides. Lo mejor es que el tratamiento se realice en manos expertas para evitar complicaciones y conseguir la máxima eficacia.